jueves, 29 de enero de 2009

SEMINARIO "LOS DESAFIOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI"

Gracias a las compañeras Beissi Rodríguez y Yosmar Quiñones, vamos a compartir con ustedes este interesante evento:


La Universidad de Carabobo a través de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE)
llevará a cabo el Seminario "LOS DESAFIOS DE LA EDUCACION DEL SIGLO XXI"

Dictado por el Dr. Ezequiel Ander-Egg, Pedagogo, Sociólogo, Ensayista y Epistemólogo argentino, consultor de la OEA, profesor en 186 universidades, Director Académico de 88 cursos internacionales, autor de 130 libros con 1.400.000 ejemplares vendidos.

Los interesados e interesadas deben hacer un depósito por 90 BsF.
en la Cta. Cte. Nº 0116-0026-39-0008836892 del Banco B.O.D.
a nombre de PROFACE o en el Sitio del Evento.

Duración: 16 Horas.

Información Adicional: 0416-6472542 / 0426-8486533

Fecha del evento: 02.02.09

Lugar: Auditorium de FACE

Hora: 9:00am Costo: 90 BsF

Contactos: Prof. Edith Liccioni y Flor Guerra

miércoles, 28 de enero de 2009

CONVERSATORIO TALLER COSMOLOGIA, EPISTEMOLOGIA Y AXIOLOGIA DICTARÁ DR. FRANCISCO BRICEÑO

Estimados y estimadas colegas.

Le hacemos llegar el correo enviado por la Dra. Silvia García, en donde señala la mecánica del Converstario Taller previsto para este viernes 30 enero en la sede la ULAC. Es importante revisarlo a fin de tomar las medidas correspondientes.

Dra. Silvia García:
La presente es para recordarles el conversatorio-taller a iniciarse el día viernes 30 de enero (10:00 a 12:00), piso 1, con la dinámica acordada.

Tendremos el gran honor y placer de tener una conversación directa con el Dr. Francisco Briceño, experto en el área de las ciencias del conocimiento.

El Dr. Briceño dicta actualmente un curso a nivel doctoral en algunas universidades del país denominado "Cosmología, Epistemología y Valores en la Acción Socioeducativa", donde se tratan los referentes contemporáneas que están dando una visión nueva al acto investigativo en las Ciencias Sociales.

Durante su charla-intercambio, el Dr. Briceño aportará ideas sobre el tema de la integración de lo que hoy se reconocen como disciplinas separadas: la cosmología de la totalidad, la epistemología constructivista y la axiología existencialista.

Este marco conceptual será el punto de partida para que en nuestro segundo encuentro presencial hablemos sobre los aspectos que mueven al investigador a la selección del método (combinado, mixto, etc.) y las libertades que puede permitirse, sin traicionar su visión del mundo.

En el intermedio (las 4 horas virtuales) nos aproximaremos a sus selecciones metodológicas individuales (los métodos seleccionados para sus investigaciones de tesis), discutiendo sobre cómo estos forman un todo coherente en la investigación, desde la perspectiva de la integralidad.

Aprovecho la ocasión para informarles que, también dentro de las actividades programadas para la línea; el viernes 6 de febrero, estará con nosotros el Dr. José Padrón, hablándonos sobre racionalismo.

Nos vemos,

Silvia

PD.: A los estudiantes que se trasladan con vehículos propios, les informamos que debido a que desde al viernes 30 al Domingo 1 los estudiantes del Doctorado la Salle estarán presentando sus rizomas finales, es posible que no encuentren facilidades de estacionamiento en la Torre el día viernes, por lo cual recomendamos estacionarse en el Paseo Las Mercedes.

domingo, 25 de enero de 2009

II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INTERDISCIPLINARIEDAD Y POSTGRADO

La UNELLEZ Barinas será sede del II Seminario Internacional de Interdisciplinaridad y Postgrado a realizarse el 16 y 17 de junio del presente año, completamente gratis.

La Doctora Marisela Ferrer, Secretaria Ejecutiva de Postgrado de esta casa de estudios informó que el evento es organizado de manera conjunta con la UCV.

Añadió que se espera la participación de 20 ponentes internacionales, nacionales y regionales. Los temas a abordar estarán centrados en las redes de comunicación en los Postgrados, relación entre los postgrados que se ofertan a nivel local y nacional, manejo teórico de la Interdisciplinaridad y Postgrado, apoyo del Ejecutivo Regional, tendencias de los postgrados en Latinoamérica, desafíos, entre otros.

Las inscripciones se realizarán a través de Internet.

El Seminario espera contar con una nutrida participación de investigadores, docentes, estudiantes de cuarto y quinto nivel provenientes de instituciones públicas y privadas.

miércoles, 21 de enero de 2009

ENFOQUE RACIONALISTA CRITICO

AUTORES:

Álvarez Gerardina
Curvelo Wilfredo
Chávez Joao
Mejías Belkyss
Sandoval Ramón
San Carlos, enero, 2009
Resumen

La presente investigación pretende examinar ideas apuntadas en el enfoque denominado racionalista crítico, en principio se muestra una aproximación a la concepción epistemológica, luego se abordan datos biográficos de los principales representantes del enfoque, entre ellos: Karl Popper, máxima figura de esta tesis y sus seguidores: Albert Hans, Imre Lakatos, Thomas Kuhn, Paul Feyerabend, entre otros. Es necesario resaltar que las posiciones de todos estos filósofos no son coincidentes entre sí; sin embargo, se observa que sus propuestas guardan cierta correspondencia, lo que permite identificarlas dentro de este enfoque de la investigación científica. En tal sentido, se abordó lo referido a las polémicas surgidas entre los Representantes del Racionalismo Crítico. Seguido se presenta lo referido a los principios básicos de este enfoque para llegar así a unas conclusiones, las cuales reflejan algunas críticas al enfoque racionalista lógico, concepción empírico-inductiva apoyada por un grupo de académicos conocido como Círculo de Viena.
Palabras claves: Racionalismo crítico.


Enfoque Racionalista Crítico

Aproximación a su definición

El racionalismo crítico es el sistema filosófico propuesto por Karl Popper para la Epistemología. Este sistema dice que la ciencia es racional y que por lo tanto nuestras creencias se someten a la crítica y pueden llegar a ser reemplazadas. Un concepto central en esta teoría es el de falsacionismo, por el cual las teorías son corroboradas provisionalmente o refutadas, mediante el uso de contraejemplos

Esta corriente de ideas, que como mencionamos al principio fue iniciada por K. Popper y proseguida por H. Albert arranca, pero supera su horizonte de análisis, del empirismo lógico o neopositivismo centrado en el análisis del lenguaje.

Popper comenzó su actividad filosófica atacando duramente el positivismo lógico del Círculo de Viena. En 1934 publicaba su Logik der Forschung (lógica de la investigación) en que analizaba las reglas seguidas en la obtención de hipótesis y teorías científicas. Así delimitó una forma de tratamiento, pero también sujeto a la mayoría de los principios de la filosofía analítica, y del positivismo lógico, con su "giro lingüístico", a la se denominó "Racionalismo Crítico". Centra su atención en el análisis de la investigación en las ciencias reales (contrapuestas a las formales: matemática o lógica).

Karl Popper comienza sus trabajos como crítico del "círculo de Viena", aunque situado plenamente en la corriente positivista, y dedica también su atención al dominio de las ciencias sociales en contraposición a los anteriores representantes del positivismo centrados sólo en las ciencias naturales. En su "Logik der Forschung" (1935), Popper analiza, todavía desde un marco de referencia predominantemente lógico, las reglas del juego en la obtención de hipótesis y elaboración de teorías científicas.

La investigación científica tendría como meta y problema central el crecimiento del saber científico, y Popper, diferenciándose de la tesis central del positivismo lógico no cree que para estudiar tal desarrollo del saber sea suficiente (y posible) reducirse al estudio de los lenguajes artificiales, o al de los cálculos lógicos desarrollados en ellos, a que habría que traducir sus tesis para constatar si poseen o no sentido lógico. Tales estudios reduccionistas dejarían intocado el problema central del "crecer" del saber.

Principales representantes

1.- Karl Raymund Popper (1902 - 1997):

Nació en Viena, un 28 - 07 - 1902. Murió en Londres, el 17 – 09 - 1994. Padre: Simon Siegmund Carl Popper. Madre: Jenny Schiff. Fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico. Obtuvo su doctorado en filosofía por la universidad de su ciudad natal en 1928. En 1929 obtiene la cátedra de matemática y física en enseñanza secundaria. Desarrolló una destacada carrera académica en Europa, Australia, India, Japón y Estados Unidos. Desde 1937 hasta 1945 trabajó como profesor en la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, y más tarde en la Universidad de Londres (1949-1969). Es considerado como uno de los filósofos principales del siglo XX.

Es la figura más influyente y respetada de la filosofía de la ciencia en la segunda mitad del siglo XX, destacándose por las fuertes críticas que realiza al positivismo lógico en su primera versión. En relación a ello declaró lo siguiente: no compartía la metodología inductivista como vía de acceso al conocimiento científico, afirmaba que la observación siempre está impregnada de teoría y estableció como criterio de demarcación científico la "Falsabilidad".

A pesar de estas diferencias con la edición inicial del Círculo de Viena compartió algunos puntos básicos de la Concepción Heredada (Received View).Su pensamiento se difundió con un importante auge en la década de los cincuenta y de los sesenta en los Estados Unidos, y a continuación en el resto del mundo, constituyéndose en referencial para la mayoría de los epistemólogos.

El punto de partida de la reflexión filosófica de Popper estriba en la importancia atribuida a las teorías científicas, así como la contrastación negativa con la experiencia, por la vía de la falsación. Popper afirma que "las ciencias empíricas son sistemas de teorías; y la lógica del conocimiento científico, por tanto, puede describirse como una teoría de teorías. La filosofía de la ciencia, entonces, queda planteada como disciplina metateórica, o metacientífica, cuyos objetos principales de reflexión son las teorías científicas, y no las ideas, ni los universales, ni los hechos más simples y elementales.

En la corriente popperiana la razón científica funciona a base de construir sistemas peculiares de conocimiento del mundo, a objeto de poder explicar los fenómenos con la meta final de dominar la naturaleza, lo que equivale en muchos casos a transformarla; y el instrumento fundamental para cumplir con esa labor son las teorías.


En este sentido, desarrolla la tesis de que todo conocimiento está impregnado de teoría, llegando a admitir la existencia de disposiciones innatas en el conocimiento humano. Con el mismo énfasis que Popper destaca la primacía de las teorías científicas sobre los hechos empíricos en su explicación de la ciencia, también emerge su rechazo por el criterio positivista de verificación y de la conexión establecida entre verificación y significado; y en contraposición propuso el criterio de falsabilidad (posibilidad de falsar o refutar una teoría).

Por eso la ciencia consiste no sólo en confirmación, sino en pruebas para ver si las hipótesis son falsables. Popper distinguió la ciencia verdadera, constituida por teorías susceptibles de ser demostradas falsas, poniendo a prueba sus predicciones, de las seudociencias, que no son refutables.

Siguiendo su criterio de demarcación (la falsabilidad), Popper sugirió que tales pruebas debían estar dirigidas a poner de manifiesto los aspectos falsos o equivocados de las teorías, las que no son el resultado de la síntesis de numerosas observaciones (posición inductiva), sino más bien son conjeturas creadas por los investigadores para explicar cualquier problema y que deben ponerse a prueba a través de confrontaciones con la realidad para su posible refutación.

Lo anterior fue el origen de la versión popperiana del método científico denominado hipotético - deductivo. Entonces, la ciencia progresa por medio de conjeturas o refutaciones, siendo la demostración de la falsedad de una hipótesis una deducción lógicamente válida, en atención de que parte de un enunciado general y se confronta con uno o varios hechos particulares.

2.- Albert Hans (1921)

Nació en Colonia, Alemania, el 8 de febrero de 1921. Dedicado a la filosofía y a la sociología. Albert fue un alumno de Karl Popper y representa el racionalismo crítico. Un tema importante en su obra es la gnoseología con falsacionismo. Albert fue un crítico del positivismo. El filósofo se graduó en la Universidad de Colonia y enseñó en la Universidad Mannheim desde 1963 hasta 1989. Una de sus principales contribuciones ha sido la de introducir en el ambiente cultural alemán el "racionalismo crítico". Sus obras principales son "Para un racionalismo crítico" y "Alegato a favor del racionalismo crítico". Albert publicó 25 libros aproximadamente.

3.- Imre Lakatos (1922 -1974):

Nació Imre Lipschitz en Debrecen, Hungría, el 9 de noviembre de 1922 y murió en Londres, el 2 de febrero de 1974.

Debido a su procedencia judía, su vida se vería seriamente afectada por el ascenso de los Nazis al poder durante la Segunda Guerra Mundial. Realizó estudios en matemáticas, física y filosofía en la Universidad de Debrecen y se graduó en 1944. Cambió su nombre a Imre Molnár con el objetivo de evitar su deportación. Él sobrevivió a la caza humana, pero su madre y abuela no fueron tan afortunadas y murieron en Auschwitz. Cuando la guerra acabó, Imre decidió cambiarse el nombre, otra vez, y escogió un nombre común de la clase obrera húngara: Lakatos.

En sus comienzos se adscribió a la escuela de Karl Popper. Lakatos, en lo que él denomina el falsacionismo sofisticado reformula el falsacionismo para poder resolver el problema de la base empírica y el de escape a la falsación que no resolvían las dos clases anteriores de falsacionismo que él llama falsacionismo dogmático y falsacionismo ingenuo.

Fue un filósofo húngaro muy influenciado por la filosofía hegeliana, que a partir de los 40 años se orienta hacia la filosofía popperiana. La tesis central del falsacionismo desarrollado por Lakatos estriba en que una teoría nunca puede ser falsada por la observación ni por experimento alguno, pero sí por otra teoría: Señala que ningún experimento, informe experimental, enunciado observacional o hipótesis falsadora de bajo nivel, bien corroborada, puede originar por sí mismo la falsación.

No hay falsacion sin la emergencia de una teoría mejor. Para explicar los procesos de cambio científico, el problema metodológico que hay que resolver no es la contraposición teoría - experiencia, sino los criterios de evaluación entre teorías rivales, huyendo así del psicologismo, sociologismo o del irracionalismo. Para ello propone un criterio racional de elección por parte de los científicos, y en general para todas las comunidades científicas. El falsacionismo que él propone denominado falsacionismo refinado difiere del ingenuo en sus reglas de falsación o eliminación.

Para el falsacionista ingenuo cualquier teoría que pueda interpretarse como experimentalmente falsable es "aceptable" o "científica" sólo si tiene un exceso de contenido empírico corroborado con relación a su predecesora o rival, predice hechos nuevos, improbables e incluso excluidos por la anterior teoría. Considera importante la evaluación de una serie de teorías y no las teorías aisladas, esto trae como consecuencia fundamental para el análisis epistemológico, que las unidades básicas de análisis ya no son las teorías sino los programas de investigación científica.

4.- Thomas Kuhn (1922 - 1996):

Nació en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, el 18 de julio de 1922. Falleció el 17 de junio de 1996 en su casa de Cambridge, Massachusetts. Estudió en Harvard, donde se doctoró en 1949. Ejerció la docencia en Harvard (1949-1956), Berkeley (1956-1964), Princeton (1964-1979) e Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde permaneció desde 1979 hasta su muerte en 1996. Fue distinguido con numerosos premios a su labor científica, así como investido doctor 'honoris causa' de diversas universidades americanas y europeas. Miembro de la National Academy of Sciences, de la History of Science Society (presidente entre 1968 y 1970) y de la Philosophy of Science Association (presidente entre 1988 y 1990).

Fue un destacado epistemólogo estadounidense autor de The Structure of Scientific Revolutions (La estructura de las revoluciones científicas). Su pensamiento es deudor de las reflexiones de Alexandre Koyré, Jean Piaget, Benjamin Lee Whorf y Willard Van Orman Quine y Kuhn, además tenía una fuerte oposición a Karl Popper. Su contribución fundamental a la filosofía de la ciencia la hace en su famoso libro "La Estructura de las Revoluciones Científicas", publicado en 1962; en donde introduce la historia como elemento indispensable para su compresión integral.

Al contrario de quienes sostienen que la filosofía de la ciencia es básicamente una reconstrucción lógica de las teorías científicas, Kuhn considera que el estudio histórico de la ciencia es indispensable para comprender no sólo cómo se han desarrollado las teorías científicas, sino por qué en ciertos momentos determinadas teorías son aceptadas y, por lo tanto, justificadas y validadas. De acuerdo a lo anterior, la historia de la ciencia pone de manifiesto, que las disciplinas pasan por ciclos, que constan de dos fases: la ciencia normal y la revolución, identificando una tercera fase inicial (preciencia), que desaparece a partir del segundo ciclo. Asimismo, Kuhn introdujo la famosa idea de paradigma que se refiere a la teoría general o el conjunto de ideas sostenidas por una generación de científicos.

5.-Paul Feyerabend (1924 - 1994)

Paul Karl Feyerabend nace en Viena, el 13 de enero de 1924 y muere en Zúrich, 11 de febrero de 1994. Fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida experimentó una evolución constante (popperiano, antirracionalista, empirista, antiempirista antipositivista, relativista), siempre con un alto grado de anarquismo y criterio crítico; creador del anarquismo epistemológico. Es uno de los dos autores de la Tesis de la Inconmensurabilidad.

El primer encuentro de Feyerabend con Popper tuvo lugar en 1948, en la época de mayor lustre del falsacionismo, impresionándolo muy poco por sus teorías. En 1950 trabajó con Popper en Londres, asociándose con Lakatos, con el cual sostuvo un debate continuo. La evolución de su pensamiento tuvo lugar al hilo de sus trabajos sobre la teoría de la medida y la lógica cuántica. Se fue interesando crecientemente por las reglas metodológicas que los científicos tienen que usar para sus pruebas.

Feyerabend observó que aquellas eran violadas por los propios científicos, en oposición a las tesis empiristas. Asimismo, si hay que atenerse al criterio popperiano de falsabilidad, las teorías alternativas a una teoría que haya sido verificada muchas veces, pueden producir hechos capaces de falsar esta última y, por tanto, son indispensables para su examen. Una vez en este camino se va desvaneciendo la línea de demarcación entre ciencia y no ciencia. La insistencia en la demarcación disminuye el contenido empírico de la ciencia y lo hace más dogmático. En relación con el método científico, Feyerabend se declara anarquista: históricamente no hay nada que pueda identificarse como un método científico. Postula y defiende el libre acceso del individuo a todas las opciones posibles para alcanzar el conocimiento.


En el inicio del libro "Contra el Método" (1975) propone el anarquismo, considerándolo como una medicina excelente para la epistemología y para la filosofía de la ciencia. Más adelante establece que sólo hay un principio que puede defenderse en todas las circunstancias y etapas del desarrollo humano, éste es: "Todo se Vale". Se concentró en la búsqueda de una metodología general que abarcara tanto la ciencia como los mitos, la metafísica, las artes, llegando a proponer una sola regla metodológica: "Se Admite Todo" o "Todo Vale". Afirma, que llegó el momento de desbancar a la ciencia y a la razón de los puestos privilegiados que ocuparon. No hay ninguna teoría que pueda, o deba, considerarse privilegiada. Así, el anarquismo epistemológico, combinado con una tendencia a la dialéctica, es la consecuencia de una fuerte postura por la libertad humana.

El racionalismo puede ser en ocasiones un correctivo contra un irracionalismo dogmático, pero la mejor apuesta es el pluralismo, la alternativa y, en última instancia, la libertad.

El principio enunciado aconseja ir en contra de las reglas para avanzar en la ciencia. Los científicos hacen de todo para hacer sus teorías favoritas, cuando escogen entre dos o más teorías sobre los mismos fenómenos, la decisión nunca es racional y objetiva, porque las distintas teorías son inconmensurables. Dentro de esta anarquía, tanto el cambio como el crecimiento de la ciencia se explican por factores externos, como ideologías, preferencias subjetivas, y estilo literario.
Polémicas entre los Representantes del Racionalismo Crítico

1. Popper - Kuhn

El reproche fundamental de Kuhn a Popper estriba en la visión continuista y acumulativa del progreso científico, ya que por el contrario él visualizaba el avance de la ciencia en base a crisis y rupturas, que implican cambios radicales en la concepción del mundo, emergiendo un nuevo paradigma al que se llegará mediante revoluciones científicas.

Al respecto, Kuhn señalaba que, la transición de un paradigma en crisis a otro nuevo del que pueda surgir una nueva tradición de ciencia normal, está lejos de ser un procedimiento de acumulación, al que se llegue por medio de una articulación o una ampliación del antiguo paradigma. Constituyéndose, por el contrario, en una reconstrucción del campo a partir de nuevos fundamentos, cambiando algunas de las generalizaciones teóricas más elementales del campo, así como también mucho de los métodos y aplicaciones del paradigma. El nuevo paradigma será incompatible en algunos aspectos fundamentales con el anterior.

Kuhn invalida la vigencia de la metodología falsacionista de Popper en la etapa de la ciencia normal, ya que durante la permanencia de ésta el científico no es crítico, ni intenta refutar las teorías científicas vigentes. En esta fase parece existir una intención de obligar a la naturaleza a que encaje dentro de los límites preestablecidos y relativamente inflexibles que proporciona el paradigma, por tanto, no se buscan nuevas teorías o fenómenos.

La ciencia normal investiga zonas muy especificas, pero con gran minuciosidad. La tarea principal estriba en articular y organizar cada vez mejor, en forma de teoría, los resultados que se han ido obteniendo. Asimismo, esta etapa consagra una buena parte de sus esfuerzos a la resolución de problemas que, podrían tener solución, en principio, a través de los criterios establecidos en el paradigma.

Sin embargo, existen numerosas anomalías, es decir, hechos que de ninguna manera son explicables en el marco conceptual del paradigma y que incluso lo contradicen. La existencia de estas anomalías puede ser conocida durante mucho tiempo sin que por ello el paradigma se derrumbe.

Kuhn afirma que el paradigma no podrá ser rechazado mientras no surja otro rival, que esté en condiciones de sustituirlo como nueva ciencia normal. Quedando demostrada de esta forma la diferencia con el criterio de demarcación popperiano (el falsacionismo), dado que hechos contradictorios con una determinada teoría no conllevan a su refutación, ni su falsación efectiva.

Para Kuhn lo que se pone a prueba no es la teoría o hipótesis general, sino la habilidad del científico, ya que si los resultados no son compatibles con el paradigma dominante, lo que está mal es el trabajo del investigador. En esto difiere de Popper que afirma que lo que está fallando es la teoría.

Kuhn y Popper coinciden en pasar por alto los mecanismos de generación de las hipótesis, aunque el primero las atribuye a la intuición estimulada por la acumulación progresiva de anomalías y el segundo sólo a la intuición. En cambio, mientras Popper postula que el cambio de una teoría científica por otra proviene de la falsación de la primera y el mayor poder explicativo de la segunda, o sea que se trata de un proceso lógico y racional, Kuhn afirma que la historia demuestra que tal sustitución obedece mucho más a fuerzas irracionales e ilógicas, más relacionadas con factores sociológicos que racionales.

Para Popper la ciencia no puede y no debe avanzar a partir de una absoluta libertad crítica, la cual es el criterio de Kuhn. Para Popper la democracia científica tiene límites, para Kuhn, no.

Popper sostiene que la ciencia progresa porque la fuerza de la crítica interna, constituida por las refutaciones, mantiene el cuerpo teórico que se constituye en ciencia, lo que muestra el progreso, mientras que para Kuhn éste se da porque la ciencia normal cede su paso a otra extraordinaria, y es ésta la que demuestra el progreso de la ciencia.

2. Lakatos - Kuhn

Lakatos mantiene varias de las tesis de la corriente kuhniana, entre ellas se pueden señalar: El más importante acuerdo entre Kuhn y Lakatos se centra en el hecho de que una teoría sólo podrá ser refutada por otra teoría rival: Los científicos abandonan una teoría por otra en función del mayor contenido empírico de la segunda, caracterizado por el descubrimiento y la corroboración de algunos hechos nuevos y sorprendentes, pero así mismo en función de su mayor potencial heurístico; lo que origina que las teorías sean evaluadas en función del programa de investigación en el que se insertan, y no aisladamente en confrontación con la experiencia.

En este sentido, ambas corrientes postulan que una teoría siempre acabará siendo sustituida por otra; pero no por cualquiera de entre todas las que proliferaron en la fase de la crisis del paradigma, diciéndolo en términos de Kuhn; sino por aquella que, en primer lugar, incluya lo fundamental de la anterior, pero que además la supere, entendiendo como tal el establecimiento de nuevas predicciones empíricas que puedan resultar incluso sorprendentes para los defensores de la teoría anterior, pero que luego se ven confirmadas experimentalmente.

3.-Popper - Lakatos

Lakatos valida el principio de falsabilidad de Popper, introduciendo mejoras que le permiten presentar su propuesta denominada .Falsacionismo Metodológico Refinado

La diferencia con el principio de falsabilidad de Popper propugnada por Lakatos estriba en que no se pueden probar las teorías y tampoco refutarlas a través de procedimientos exclusivamente empíricos (basados en la experiencia), dado que, por una parte, no hay demarcación natural (psicológica) entre las proposiciones observacionales y las proposiciones teóricas; y por otra parte, ninguna proposición fáctica nunca podrá ser probada mediante un experimento crucial, debido a su vez a que toda prueba conlleva una deducción lógica, y las proposiciones sólo puedan derivarse a partir de otras proposiciones, y no de hechos.

Los experimentos cruciales no existen, si se hace referencia a aquellos que pueden destruir instantáneamente a un programa de investigación. Si cabe, en cambio, que cuando una teoría ya ha sido sustituida por otra, retrospectivamente se le atribuya a algún experimento el haber refutado a la primera y corroborado a la segunda. Pero el abandono de la teoría refutada nunca depende exclusivamente de un solo experimento.

Así, para el Falsacionismo ingenuo de Popper cualquier teoría que pueda interpretarse como experimentalmente falsable es aceptable como científica, y su falsación está dada por un enunciado observacional que entra en conflicto con ella. Para el Falsacionismo refinado una teoría es aceptada científicamente sólo si tiene un exceso de contenido empírico corroborado con relación a la teoría predecesora o rival.

4.- Feyerabend - Kuhn

Feyerabend aprueba el concepto de la inconmensurabilidad de los paradigmas científicos de Kuhn. Dentro de ella aporta las siguientes ideas: Existen sistemas de pensamiento que son inconmensurables; el desarrollo de la percepción y del pensamiento en el individuo pasa por etapas que son inconmensurables entre sí; y existen teorías científicas que son mutuamente inconmensurables aunque en apariencia se ocupen del mismo objeto.

Rechaza los períodos cíclicos de ciencia normal y revolución, alegando que ni existen ni han existido nunca, por lo que no pueden explicar el crecimiento de la ciencia deben compararse por su aumento en contenido y su corroboración, y ambos enfrentan el mismo problema de cómo medirlo. Finalmente, Popper se preocupa por cómo se hace la ciencia, Lakatos escudriña el pasado para sugerir cómo debería hacerse la ciencia en el futuro.

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENFOQUE RACIONALISTA – CRÍTICO

Las tesis elementales de esta corriente pueden sintetizarse en lo siguiente.

El criterio de demarcación: Para Popper y sus seguidores un enunciado es científico en la medida en que más se arriesgue o se exponga a una confrontación que evidencie se FALSEDAD. Según esta posición, la ciencia se distingue de otros conocimientos por ser falseable y no verificable, es decir, porque contiene mecanismos orientados a determinar su posible falsedad.

En tal sentido, todo enunciado científico podrá ser mantenido sólo provisionalmente, aún cuando transcurran siglos, mientras no aparezca un caso que lo contradiga, es decir, jamás podrá ser decisivamente verificado, en cambio sí podrá ser refutado y desechado definitivamente apenas surja un dato que lo niegue.

Los enunciados científicos se distinguen por estar siempre expuestos a pruebas de falsedad. De esta manera, el falsacionismo viene a ser el criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia.

Desde este ángulo queda plenamente aceptado el hecho de que sea en la ciencia donde se descubra la mayor cantidad de errores del conocimiento humano, ya que otros tipos de conocimientos evaden las confrontaciones o riesgos y esconden sus debilidades.


Sin embargo, es pertinente acotar que este criterio de falsación no es compartido unánimemente como base de demarcación del conocimiento científico, aunque sigue vigente en muchos sectores académicos. Se han dado propuestas diferentes. Pero, más allá de esas propuestas, el criterio de demarcación sigue siendo un problema no resuelto entre los racionalistas actuales. Una posición viable consiste en admitir que cada disciplina determina sus propios criterios en función de sus posibilidades deductivas.
Carácter teórico deductivo de conocimiento: el conocimiento en torno a cualquier conjunto problemático de datos empíricos se inicia por conjeturas muy amplias y arriesgadas a partir de las cuales puedan ir derivando progresivamente las explicaciones más específicas de la realidad problemática.

Según esto, el conocimiento científico es sinómino de conocimiento teórico producido bajo sistemas deductivos, con capacidad para ir más allá de las respuestas de cómo son los hechos, tras respuesta a sus causas y porqués, de modo que pueda explicarse cada uno de los hechos, sean del pasado o del futuro, que pertenecen a una misma clase, independientemente de las circunstancias espacio-temporales.

CRÍTICAS DEL RACIONALISMO CRÍTICO.AL RACIONALISMO LÓGICO


Ya desde las primeras declaraciones del Círculo de Viena, había críticas de corte racionalista a las tesis empirico-inductista de esa escuela. El más importante representante de estas críticas es el filósofo austríaco Karl Popper, con su obra Lógica de la investigación científica, en 1934, pero es desde 1960 cuando se conocen y adquieren fuerza, hasta llegar un momento en que se imponen por encima de todos los enfoques precedentes.

Se pueden dar a conocer interpretaciones epistemológicas que muestran oposición de la corriente racionalista crítica al empirismo-inductivo. Popper por ejemplo, orienta su crítica a la impugnación de la concepción empírico-inductiva, concentrada en el círculo de Viena. Según su posición la ciencia se distingue de otros conocimientos por ser falseable y no por ser verificable. De lo anterior se infiere que la meta de la ciencia y de la investigación jamás podrá ser la certeza objetiva, lo cual no existe, sino, la verosimilitud.

Se desecha el concepto de verdad objetiva inmutable., no se admite el uso del concepto de ciencia empírica producido a partir de los datos fácticos.
.
Se critica la Verificación como criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia. La inducción probabilística, el uso de lenguaje lógico.


Referencias Bibliográficas
Calello H. y Neuhaus S. (1985) La Investigación en las ciencias humanas. Método y teoría crítica. Fondo editorial TROPYKOS. Caracas
Hernández L., Romero J., Bracho N. (2006) Tesis Básicas Del Racionalismo Crítico. [Documento en línea] Disponible: http://www.robertexto.com/archivo8/racion_critico.htm [Consulta 2008, diciembre 12]
Padrón J. (1992) Aspectos diferenciales de la Investigación Educativa. Caracas:USR.
Rodríguez de R. J.. Racionalismo Crítico (Popper) y La Epistemología de las Teorías Sobre La Organización y La Persona Dpto. Ciencias Empresariales. Universidad de Alcalá.
Massé N. J. (2005) Del Positivismo Disciplinario y el Racionalismo Crítico a la Epistemología Dialéctica Crítica con base en La Totalidad, como Método Alternativo de Investigación Científica. UAEM.

SUSPENDIDO TALLER CONVERSATORIO

MUY IMPORTANTE

Estimados amigos y amigas, a continuación compartimos con ustedes un correo enviado por la Dra. Silvia García, que se explica por si mismo:

Mediante la presente cumplo con notificarles que la actividad programada para el día viernes 23 de enero referida al Taller sobre Educación Integral, en el marco de las líneas de investigación del Doctorado en Ciencias de la Educación ha sido reprogramada para el día viernes 30 de enero a la misma hora.

La razón de la reprogramación responde a que el día 23 han sido anunciadas una serie de marchas dentro de la ciudad de Caracas que podrían entorpecer la actividad y el traslado de participantes desde otras ciudadades del país.

Pedimos disculpas y esperamos la misma disposición de ánimo para asistir el día 30.Saludos

lunes, 19 de enero de 2009

LA PAZ COMO VALOR FUNDAMENTAL DE CONVIVENCIA EN EL HOGAR LLAMADO TIERRA

Autora:
Dra. Betsi Arcila
Secretaria General UNELLEZ


Hablar sobre la paz como valor de convivencia no es sencillo en una sociedad en desarrollo donde se busca la propia conveniencia. Han existido muchos líderes que hablan de paz mundial, de paz en los países, en las familias e instituciones sociales. Pero muy pocos se han dedicado a construir la paz, a vivir la paz.

La paz, no significa solo la ausencia de conflicto, implica el vivir de tal modo que los conflictos puedan ser superados en el marco de la convivencia fraterna y respetuosa.

La paz es un espacio de encuentro y un tiempo de relaciones humanas gozosas. Convivir en tolerancia y armonía puede suponer un conflicto continuo, pero es positivo en el sentido que es una derrota continuada de la violencia. Las relaciones humanas son siempre conflictivas y la superación pacífica y positiva de estas situaciones es precisamente la forma de convivencia armónica de las distintas culturas, pueblos, religiones, sexos, razas y demás diferencias que puedan servir de excusa para la división, el antagonismo, el odio o la incomprensión. Quien se atreva a construir un mundo de paz comienza por si mismo, por su familia, su entorno y para ello deberá asumir muchos desafíos.

Asumir el desafío del dialogo

Asumir el desafío del diálogo en convivencia diaria, tanto las conversaciones ordinarias como en la escuela, el club, etc., donde quiera que se desenvuelva y esto implica por parte nuestra:

1. Escuchar al otro
2. Tratar sinceramente de entender su punto de vista
3. Reconocer con humildad y sencillez lo que tenga de verdad
4. Exponer con seguridad su visión personal de las cosas
5. Estar dispuesto a matizarla o cambiarla si fuera necesario.

Trabajar por el valor de la paz implica:

Asumir el desafío del diálogo

Aceptar al otro

No ponerse en primer lugar, ni poner en primer lugar lo que es generador de violencia

Aprender a resolver pacíficamente los conflictos

Vivir la fraternidad y la armonía entre los seres humanos son los ideales de paz que más se predican, en contraposición al desastre, la guerra y a todo género de conflictos. Pero la paz no comienza desde fuera, sino desde dentro. No depende de las decisiones de altos funcionarios sino de lo que llevamos en el interior.

La paz es un valor que suele perderse fácilmente de vista. Cuando una nación entra en conflicto con otra y tenemos que vivir sus consecuencias o cuando en la familia los problemas o pleitos comienzan a surgir comenzamos a apreciar el Valor que tiene la paz.

La paz puede verse a nivel internacional o a nivel personal, pero en cualquier perspectiva debemos entender que no surge como producto de un "no meterse con nadie", con un dejar hacer a los demás para que me dejen "vivir en paz". La calma y tranquilidad tampoco se da, necesariamente, como producto de convivir con personas afines. Las dificultades entre los seres humanos suele ser algo común.

Quien no sabe vivir en paz generalmente lo identificamos como una persona conflictiva-porque:

- Es imposible llegar a un acuerdo, aunque sea pequeño y de poca importancia.
- Tiene una marcada tendencia a buscar en las palabras y actitudes un doble propósito, normalmente negativo.
- Se siente aludido y agredido ante cualquier circunstancia, y más si esta en contra de sus intereses.
- Busca por todos los medios "salirse con la suya" aunque este equivocado.
- En el trabajo o los negocios crea dificultades inexistentes.
- Discute con facilidad, siempre esta a la defensiva

Vivimos en una época en la que se habla mucho de armonía y paz interior. Sin embargo pocos mencionan que una de las mejores formas de alcanzar estos ideales es mediante el espíritu de servicio hacia los demás.

La paz es el fruto de saber escuchar de entender las necesidades ajenas antes de las propias.

Mucho de la paz que podamos vivir con los demás radica en nuestra forma de expresarnos. En algunos momentos tenemos el impulso de hacer notar los errores de nuestros interlocutores sin saber todo lo que tienen que decir, provocando discusiones y resentimientos. Expresar nuestro punto de vista en el momento oportuno, facilita la comunicación y aumenta las posibilidades de superar las dificultades.

Del mismo modo ocurre cuando se hace necesaria la corrección de una actitud: el disgusto nos mueve a reprender en el momento sin medir las palabras que utilizamos. ¿Cuántas veces nos hemos arrepentido por la excesiva dureza que tuvimos con nuestros subalternos, hijos o compañeros? La pérdida de la paz interior consecuente, se debe a la intolerancia e incomprensión que mostramos, generando una imagen negativa y tal vez altanera de nuestra persona.

Una de las grandes fuentes de la paz, o de la guerra, está en la familia. Los esposos deben ser conscientes que al crear el vínculo conyugal, se comienza a dar la fusión de distintas costumbres y formas de pensar. El arte de convivir, olvidarse del afán de dominio y buscar el justo medio entre las diferencias, trae la armonía como consecuencia. En otras palabras: es necesario aprender a conversar y obtener propósitos de mejora concretos que beneficien a todos en la familia.
En cuanto a la paz familiar, no olvidemos que todas las actitudes de los padres se reflejan en los hijos, por eso es importante:


- No discutir o quejarse de los demás delante de ellos;
- Saber sonreír aún en las dificultades;
- Evitar que todos sufran las consecuencias de nuestro mal humor;
- Enseñar a disculpar;
- Crear las condiciones para hacer agradables todos los momentos de convivencia.

Como en todos los valores, se requiere la iniciativa personal para lograr vivirlos.

La paz interior surge como un producto del conocimiento propio: aprender a dominar nuestro egoísmo y el deseo de tener siempre la razón; saber escuchar y comprender las debilidades propias y ajenas. Pero sobre todo: pensar en los demás siempre. Cuando esto ocurre conciliamos la paz con nosotros mismos y con nuestros semejantes.

Ante tal reflexión, no obstante ¿qué podría hacer la escuela para desarrollar en el individuo una cultura de paz? . Podríamos comenzar por analizar uno de los objetivos principales de la escuela, como es la transmisión de valores, principalmente los vinculados a la defensa de la paz, la vida, los derechos humanos, la solidaridad y la justicia y ante estos hechos, la escuela no puede ser neutral. Entre la vida y la muerte; entre la guerra y la paz; entre el derecho y la injusticia, entre el amor y el odio entre los pueblos, la escuela no puede ser neutral. Ello la convertiría en cómplice

Ante la alternativa guerra o paz, la escuela no puede ser neutra, cabe una actitud de profundo compromiso a favor de la paz y de la vida, tal como lo plantean Romañá y Trilla, al referirse a la enseñanza de valores fundamentales, relacionados con la defensa de la vida y los derechos humanos.

Si se define a la guerra como toda acción humana que destruye la vida y/o la calidad de vida del semejante con el objeto de garantizar privilegios para grupos humanos (estados, etnias, grupos religiosos, clases sociales; etc.) que se creen superiores o con derechos especiales, se considerará necesario, que la escuela rompa o establezca un claro quiebre con la pedagogía del silencio y de la indiferencia. Es más, creemos que las instituciones educativas formales pueden cumplir un rol fundamental en la gestación de una conciencia o identidad colectiva que articule a la comunidad. La educación para la paz no logrará ser instituyente si no existe una actitud militante, de compromiso con ella por parte de la sociedad. Todos debemos comprometernos a iniciar acciones que edifiquen al ser humano capaz de respetar las diferencias y que se goce con el bienestar del otro.

Para finalizar voy a leer un cuento para la paz :

Había una vez una paz pequeña. Una paz débil, tan débil que un poquito de aire le hacía estornudar, y un vientecillo cálido la hacia sudar hasta derretirse. Estaba tan enferma que por cualquier excusa, con o sin razón, surgían guerras. Guerras frías, guerras calientes, guerras de todas las clases.

La paz enviaba a sus palomas por todas las partes del mundo, pero las palomas estaban tan débiles como la paz. Algunas se quedaban a medio camino, agotadas por el esfuerzo; otras se veían atacadas por los halcones de la guerra; las menos llegaba a su destino, pero tenían un aspecto tan deplorable que todos se burlaban de ellas. ¡Pobre paz y pobres palomas!

Los médicos le hicieron un chequeo a la paz.


¡Muchas bombas atómicas! – recetó un doctor.
¡Tanques, mísiles! –aconsejo otro- ¡Torpedos, bombas, cohetes, granadas, armas químicas!


Y la armaron hasta los dientes. Todo ello, en lugar de fortalecer la paz, trajo más miedo, más odios, más enemistades y, en consecuencia, más guerras. Y es que las armas no le van a la paz ni a sus palomas, que no han llevado otra cosa que un brote de olivo en el pico.

La paz estaba cada día más enferma, y mucha gente pensó que se moriría. El cielo se cubrió de halcones, y las palomas no se atrevían a salir. Más tarde llegaron otros médicos que decían:



¡Fuera bombas, tanques, mísiles, armas químicas...!
Lo que la paz necesita son inyecciones de generosidad – opinó uno de los doctores.
Vitaminas de comprensión, píldoras de justicia, pastillas de cultura, jarabes de amistad, gotitas de sonrisa – dijo otro.


Entonces la paz fue recuperándose y, con ella, las palomas. Ya no se cansaban de volar y, muy valientes, se enfrentaban a los halcones y llegaban a su destino, donde eran respetadas y nadie se burlaba de ellas. Las guerras se acabaron, y desde entonces no hubo guerras frías ni calientes ni de ninguna clase. En el cielo tan sólo se veía volar palomas.

Bibliografía
Bolívar, Antonio, "El desarrollo de las actitudes". En revista Aula de innovación educativa, N° 16 - 17, julio - agosto, 1993.

Bourdieu, Pierre; Passeron, Jean Claude y Chamboredon, Jean Claude, El oficio de sociólogo, México, Siglo XXI, 1994.

Burke, Peter, Formas de hacer historia, Madrid, Alianza Universidad, 1999.

Camilloni, Alicia W. de, "Ciencias Sociales: el campo de lo social como objeto de conocimiento", en revista Novedades Educativas N° 52.

Dieterich, Heinz y otros, El fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico, México, Océano, 2000.

CONVERSATORIO TALLER SOBRE INVESTIGACION INTEGRAL

Estimados y estimadas colegas, compartimos con ustedes la importante información suministrada por la Dra. Silvia García acerca del Conversatorio Taller, de acuerdo a un correo enviado a todos los participantes del Doctorado:

Saludos a todos,

Como parte de sus actividades regulares y como una vía para que los estudiantes que asistieron al evento Investigación, Ciencia y Sociedad, realizado en Octubre, que estén interesados completen las 8 horas faltantes para el producto de Estudios Independientes I, se ha planificado un taller semipresencial sobre Investigación Integral. El taller se llevará a cabo entre el 23 de enero y el 20 de febrero, con la siguiente dinámica:

El día 23 de enero se dará inicio al conversatorio-taller sobre Investigación Integral, el cual será desarrollado en 8 horas (4 presenciales y cuatro en línea).

La actividad del día 23 de enero tendrá una duración de dos horas: de 10:00a.m. a 12m y se llevará a cabo en la Sede de la ULAC, Caracas. Consistirá en un conversatorio en el cual se discutirá sobre los aspectos conceptuales y prácticos relacionados con la Investigación Integral como una visión sintetizadora del mundo y como una visión holística, de perspectivas múltiples y multidimensionales de la realidad.

Las 4 horas en línea se cumplirán entre el 23 de enero y 18 de febrero y consistirán en un foro abierto donde los participantes discutirán la aplicación de los conceptos trabajados en sus proyectos de tesis.

Para el día 20 tendremos la presencia de un profesor invitado especialista en el área (por confirmar). Esta actividad servirá para completar las 8 horas del taller.
Aún cuando las actividades presenciales estarán abiertas a todo público.
El número máximo de estudiantes a admitir al taller de 8 horas será de 25.

Saludos, Silvia García

viernes, 16 de enero de 2009

GERENCIA, PODER Y LIDERAZGO

Gerencia, Poder y Liderazgo como Elementos Básicos en las Organizaciones

AUTOR: MIGUEL QUINTERO


El desenvolvimiento del hombre dentro del contexto social implica la ponderación de su conducta, de modo que, la misma se amolde a las actitudes, motivaciones e intereses imperantes en su entorno. En tal sentido, al abordar aspectos como gerencia, poder y liderazgo, se efectúa una aproximación a la descripción de los procesos funcionales de las organizaciones. Bajo dicha perspectiva, estos tres elementos se relacionan para determinar el éxito o fracaso de alguna organización; implicando, por naturaleza, la actuación del recurso humano orientado por la sociedad hacia la tarea básica de la administración, dentro de objetivos puntuales para que el hombre realice las cosas de manera eficaz y eficiente.

En este orden de ideas, es necesario definir en forma breve los aspectos relativos a la gerencia, el poder y el liderazgo, con la finalidad de manejar con precisión la influencia que cada uno de ellos ejerce en la conducta humana, atendiendo a la funcionalidad de las organizaciones. Entendiéndose una organización, en criterio de Fuenmayor (2001), como: “Sistema de actividades humanas (realizadas con o sin instrumentos) diseñados y formalmente realizadas con el propósito de cumplir con fin prefijado y explícitamente predefinido”.

De este modo, se hace referencia, inicialmente, a una definición muy genérica sobre gerencia, establecida por Drucker (1999), quien señala: “La gerencia es el órgano específico y distintivo de toda organización”. Se observa que el concepto es muy formal, pero induce a pensar en la necesidad de cambios en función de la realidad que se maneje dentro de principios gerenciales modernos. De igual manera, se puede definir la gerencia como el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para alcanzar los objetivos organizacionales. Así, se presenta el gerente como un elemento motivador del recurso humano para que efectúe las tareas esenciales, convenciendo al personal sobre la necesidad de lograr los objetivos y metas de la organización para garantizar el éxito individual e institucional.

Sin embrago, esta última definición ubica el análisis de la gerencia desde el punto de vista clásico. Situación que, causa la sensación de que el proceso gerencial se asemeja a un recetario, que al cumplir con los pasos señalados de planear, organizar, dirigir y controlar, se estaría efectuando el trabajo de manera ideal, sin tomar en cuenta que dichos pasos deben llevar inmersa una gran carga de dinamismo que obliga a que la gerencia tenga que sujetarse a consistentes cambios para concordar con una realidad de modernismo organizacional.

También es importante el manejo de la definición de poder, que en apreciación de Chiavenato, (2005), sostiene que poder se define como: “Potencial de influencia de una persona sobre otras, que puede ser ejercido o no. En una organización, el poder es la capacidad de afectar y controlar las acciones y decisiones de las otras personas, incluso si ellas de oponen”. Esta definición implica una estrecha relación entre poder e influencia, interpretada esta última como una transacción interpersonal en que se hace posible modificar la conducta de otra persona de manera intencional. A su vez, la influencia esta ligada, estrechamente, al concepto de autoridad, que se define como el poder legitimado, es decir el poder que se ejerce en atención a la posición o papel que ejerce una persona en una estructura organizacional.

Por su puesto que, toda acción gerencial implica ejercicio de poder, el cual es ejercido a través de los líderes. De modo que el liderazgo, en criterio de Chiavenato (ob. cit), se define como la influencia interpersonal ejercida en una situación determinada y dirigida mediante el proceso de comunicación humana para el logro de uno o más objetivos específicos. De esta manera, se interpreta que en el liderazgo interactúan cuatro elementos que lo caracterizan, los cuales son: influencia, situación, proceso de comunicación y objetivos por lograr. Entonces, en una estructura organizacional es natural que se maneje el uso de la influencia dentro de las relaciones interpersonales, que surgen de diferentes situaciones laborales como: comisiones, grupos de trabajo, supervisores y supervisados, entre otros. Esto conlleva a la necesidad de una comunicación que debe ser clara y precisa entre líder y liderados, para conducir a la consecución de metas, o logro de objetivos individuales y organizacionales.

Sobre la base de las consideraciones anteriores, se debe entender que en toda organización, sus miembros mantienen una relación constante en torno a sus actividades, sometiéndose a una especie de fuerza cultural que los unifica, concertando así, una visión similar de la organización y desplegando una actuación homogénea cónsona con dicha visión. Por lógica, esto produce una íntima vinculación entre los tres aspectos definidos anteriormente: gerencia, poder y liderazgo. Sin embargo, no se deben confundir los mismos, por cuanto cada uno tiene sus características y funciones específicas, las cuales son complementarias en la marcha de las organizaciones.

En efecto, mediante la gerencia las organizaciones definen sus objetivos, establecen sus niveles de producción y precisan sus estándares de calidad pertinente, que se evalúa periódicamente. Esto se hace posible a través de la planeación, organización, dirección y control que atribuye al gerente la capacidad del manejo de poder. Cabe agregar que el poder que maneja el gerente puede derivar de la posición que ocupa y se conoce como: poder legitimado que es el que le da la condición de jefe, para dar órdenes; poder de coerción, parta sancionar o castigar; y poder de recompensa, para premiar la obediencia. Igualmente, ese poder puede derivar de la manera como es visto el gerente, de donde se genera el poder por competencia, es decir que el gerente como conocedor y experto del oficio que realiza, es digno de respeto. Además, el poder por referencia o carisma, allí el gerente gana respecto por cuanto los demás de identifican con él.

Por lo demás, la gerencia tampoco debe ser confundida con el liderazgo. Esto se deduce de la idea de que un buen gerente no tiene ser, necesariamente, un buen líder. Como tampoco un líder tiene que ser por naturaleza un gerente. Ahora bien, las teorías sobre liderazgo explican con claridad las condiciones en las cuales un gerente puede manejar el poder atendiendo a un determinado enfoque teórico donde se visualice como líder. Es así, como dichas teorías se refieren a tres dimensiones: Los rasgos de la personalidad, los estilos de liderazgo y las teorías situacionales de liderazgo. Por lo tanto, es posible afirmar que liderazgo no es sinónimo de gerente, aunque en una perspectiva ideal el gerente debería ser también un líder para obtener un trato adecuado a las personas que trabajan con él.

De lo anterior, también se deduce que el gerente se puede apoyar totalmente en la autoridad de su cargo. De ese modo, estaría sobre el manejo del uso del poder para lograr que las personas realicen las tareas. Esta idea va unida al modelo formal básico de la organización, que coincide con la normativa organizacional y la división jerarquizada del trabajo, fenómeno propio de las organizaciones modernas, que impone restricciones y prerrogativas entre los actores de la organización.

En síntesis, la gerencia es un elemento ineludible en toda persona que tenga la responsabilidad de conducir cualquier organización, de allí el gerente genera la capacidad de afectar y controlar y controlar las acciones y decisiones de las personas que están bajo su influencia, lo cual da origen al poder. En consecuencia, lo ideal es que el gerente sea a la vez un líder para tratar con las personas con quien trabaja, sin embargo, esta característica última, no es condicionante. De manera que, en una organización coexisten los tres elementos: Gerencia, Poder y Liderazgo, como factores determinantes en su funcionalidad.

Es natural que, las organizaciones educativas en Venezuela marchen dentro del marco regulador de estos tres elementos analizados en las consideraciones anteriores. En tal sentido, mediante los mecanismos de legislación en materia educativa, ha existido la intervención del Estado Venezolano, con la finalidad de implementar nuevos conceptos y definiciones en las políticas educativas nacionales en función de la búsqueda del cumplimiento de los propósitos y fines de la educación. A tal efecto, el Ministerio de Educación asume el liderazgo sobre la base del poder que le confiere la posición de la organización, y actúa gerencialmente en atención a la jerarquía organizacional, por la característica del poder legitimado. Además, utiliza estrategias coercitivas y de recompensa como prerrogativas que le concede la fuente de poder.

El comentario anterior, demuestra con claridad la forma como los tres elementos en estudio: gerencia, poder y liderazgo coexisten dentro del quehacer laboral de la organización educativa Venezolana, en medio del planteamientos que tratan de buscar orientaciones hacia propuestas de cambio que no terminan de cristalizar, entre ellas la aprobación de una nueva Ley orgánica de Educación y la implantación de un proyecto educativo nacional innovador.

En consecuencia, las organizaciones educativas en Venezuela deben orientarse bajo una gerencia que jerarquice el trabajo en equipos, con un gerente que indique el camino para alcanzar el éxito. De este modo, se debe tratar de romper los paradigmas tradicionales en cuanto al manejo del poder y se permita resaltar los esfuerzos individuales de cada quien en atención a los perfiles de líderes que posean, para constituirse en piezas integrantes de una totalidad exitosa. Esto puede generar respuestas a los cambios que exige la sociedad actual, que requieren de una nueva concepción del hombre, implementación de nuevos diseños para resolver problemas, capacitación del recurso humano, economía de tiempo y recursos, proporción de mayor y mejor servicio a los usuarios, y en síntesis el logro de una mayor satisfacción, tanto individual como colectiva, para alcanzar formas de vida más próximas a la perfección.


REFERENCIAS

Chiavenato, I (2005). Administración en los Nuevos Tiempos. Edit. Campus LTDA.
Bogotá-Colombia.
Drucker, P. (2002). La Gerencia en la Sociedad Futura. Bogotá. Edit. Norma.

Fuenmayor, R. (2001). Interpretando Organizaciones. Una Teoría Sistémico –
Interpretativa de Organizaciones. Coeditado por ULA. Mérida – Venezuela.

lunes, 5 de enero de 2009

CONGRESO INTERNACIONAL DE CREATIVIDAD

Estimados y Estimadas colegas

Un abrazo cálido de Año Nuevo.
Deseándoles mucha salud, entusiasmo, disciplina y organización para este 2009, dado el intenso trabajo a desarrollar durante este interesante proceso formativo.

Gracias a la amiga Yosmar Quiñones, comparto con ustedes la direccion del Encuentro Internacional de Creatividad a efectuarse en Margarita durante los días del 26 al 29 de abril de 2009 http://www.creatividadupel2009.org/articulos.htm

Aprovecho para reiterarles que este espacio está completamente a la orden para todos los estudiantes y profesores del Doctorado de Ciencias de la Educación que quieran compartir sus pensamientos en voz alta.

Invitación que permitirá, además, dar a conocer e intercambiar eventos nacionales e internacionales de interés colectivo.

La dirección de correo a la cual pueden enviar sus materiales es
pilarguerra68@yahoo.es ó torredebabel68@yahoo.es